- En paralelo, este medio intentó obtener una declaración de otro de los funcionarios del GORE Antofagasta, quien también sería investigado por la fiscalía, pero declinó referirse.
“Estoy super tranquila, porque las cirugías sí se realizaron…uno tiene que demostrar su inocencia y ojalá después sea comunicado con la misma vehemencia…siempre he sido muy transparente en la entrega de información”, indicó Lizza Aravena (PS), trabajadora en el Gobierno Regional de Antofagasta, tras información que apunta, a que tanto ella como Ángel González (PS), serían objeto de una investigación de la Fiscalía por el presunto delito de fraude al fisco.
En este contexto, es importante mencionar que antecedentes darían cuenta de la presencia de correos electrónicos, donde se habría detectado la supuesta ayuda en la elaboración de un proyecto que se adjudicó la fundación Comprometidos, iniciativa que llegaría a los más de 144 millones de pesos para esterilización de mascotas en Tocopilla.
Al respecto, Aravena explicó a nuestro medio que existen dos líneas, una concursable “donde nadie puede interferir, porque está por plataforma” y otra de asignación directa, “que es por ventanilla abierta”.
Esta última, contemplaría un procedimiento, pauta y manual, establecidos por ley, que especificarían que los funcionarios sí pueden solicitar antecedentes complementarios, del tipo metodológicos, cotizaciones, currículos, entre otros. Lo anterior, con el fin de que las y los consejeros regionales tengan todos los antecedentes a la vista a la hora de votar.
Todo por correo
De igual modo, la también militante del partido Socialista manifestó a nuestro medio que todo se hizo vía correo institucional, “no hubo ninguna comunicación de manera informal”.
Asimismo, Aravena aclaró que procuraron que la fundación Comprometidos, efectivamente, cumpliera con el objetivo, es decir, “hicieron lo que sabían hacer, cirugías a perros y gatos”.
En este sentido, de acuerdo a la profesional del GORE Antofagasta, los más de 144 millones de pesos beneficiaban a más de 2 mil de los mencionados animales, lo que daba un valor de 72 mil por cada intervención quirúrgica, incluyendo cono y medicamentos.
Reacciones
Tras conocer la información, uno de los primeros en reaccionar fue el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados y también representante por la Región de Antofagasta, José Miguel Castro, quien valoró el avance de la investigación que lleva adelante el Ministerio Público en torno a los presuntos hechos de fraude al Fisco que involucran a funcionarios del Gobierno Regional.
“Además de haber colaborado desde el inicio con la Fiscalía, he resuelto remitir todos los antecedentes a la Contraloría General de la República para que, más allá de las eventuales responsabilidades penales que determinen los tribunales, se investigue también cualquier infracción al Estatuto Administrativo que pudiera comprometer la responsabilidad funcionaria de los involucrados. El combate contra la corrupción no admite ambigüedades y la ciudadanía merece respuestas, pero sobre todo merece instituciones que funcionen con integridad”, añadió Castro.
Asimismo, el legislador dijo que “desde un comienzo, cuando surgieron los primeros indicios de irregularidades en los convenios entre el GORE y ciertas fundaciones, fui enfático en solicitar a la Fiscalía que se esclarecieran los posibles vínculos políticos y operativos detrás de estas transferencias. Hoy, al conocerse nuevos antecedentes que apuntan a funcionarios aún en ejercicio, reafirmamos la necesidad de actuar con la máxima rigurosidad institucional. No podemos permitir que el desprestigio de la función pública se normalice, ni mucho menos que los recursos de todos los chilenos terminen beneficiando a intereses particulares que operan al margen de la legalidad y no donde realmente se necesita. Nuestra región ha sido duramente golpeada por casos como Democracia Viva y Procultura, y merece que los recursos sean administrados de la mejor manera y por las personas correctas”.
A su vez, su par, Yovana Ahumada, aseveró que “espero que el Ministerio Público esclarezca la arista de esta causa, que tiene que ver con la adjudicación de los 144 millones de pesos para un programa de esterilización de perros y gatos en Tocopilla. Me parece, mientras la investigación siga su curso, ambos funcionarios tienen que ser separados de sus funciones de manera indefinida, mientras se realizan todas las investigaciones administrativas correspondientes. Además, es fundamental que la Contraloría entregue un informe detallado para saber si el programa se ejecutó como estaba estipulado en las bases y de lo contrario, actuar con todo el rigor de la ley”.
PS
De igual modo, desde el PS regional, se refirió su presidente, Hernán Vargas. “Hemos sido informados en el día de hoy por los propios militantes mencionados, respecto de esta situación, señalando ellos que han colaborado con esta investigación y que, al mismo tiempo, se declaran inocentes. Sin perjuicio de lo anterior, esperamos como partido que sean los organismos judiciales competentes, quienes finalmente se pronuncien, de los cuales seremos respetuosos de sus fallos”.
Finalmente, el dirigente agregó que “dependiendo del resultado de la investigación del Ministerio Público, si así lo amerita, entregaremos los antecedentes a los órganos disciplinarios partidarios para que estos se pronuncien”.